MURAL EN HERNE (ALEMANIA).
Título:
HOGAR
Técnica: Acrílico sobre cemento.
Medidas: 10 x 12 metros.
Fecha de ejecución: Septiembre 1 al 28 del 2018.
Producción: Eine Welt Zentrum, Herne E.v. en coordinación con la
municipalidad de Herne y con la cooperativa de viviendas Keiteler
Baugenossenschaft Herne eG.
La campaña Weltbaustellen NRW
promueve diferentes expresiones artísticas, principalmente la pintura de
murales que aborden los tópicos propuestos por la ONU como metas para el
desarrollo sostenible hacia el año 2030. Desde el 2016 han sido realizados
murales en la región de Westfalia Norte (Düsseldorf, Bedburg, Bochum, Dinslaken,
Köln, Remscheid, Minden, Mülheim, Herne, Bielefeld, Essen, Münster, Duisburg,
Herten, Hagen, Dortmund y Siegen. En esta ocasión el mural hace referencia a Ometepe
debido a que ciudadanos de Herne tienen organizado un grupo de apoyo a una
escuela rural en esa isla nicaragüense. La acción de pintura sobre el muro estuvo acompañada de encuentros y talleres con estudiantes de secundaria en centros educativos de la ciudad además de una exposición individual realizada en el edificio central de la alcaldía de la ciudad.
En el mural, una persona está en
su hogar descansando cómodamente en una hamaca. Lee un libro y su imaginación
vuela hacia un mundo lleno de imágenes y símbolos de seres humanos soñando,
cargando o construyendo sus viviendas. Hay niños jugando mientras una mascota
duerme apaciblemente. Del árbol del cual pende uno de los extremos de la hamaca
cobran vida, desde la raíz hacia arriba, antiguos íconos tomados de petroglifos
prehispánicos ubicados hoy en Nicaragua, la mayoría en la isla de Ometepe, el
árbol está habitado también por representaciones de animales y seres humanos.
En la parte superior del mural se pueden ver los dos famosos volcanes de la
isla: el Concepción y el Maderas.
En Nicaragua, principalmente en
las zonas rurales, los perros duermen apacibles únicamente cuando no presienten
amenazas a su entorno o contra su dueño. Ese descanso en paz que permite leer,
disfrutar la naturaleza y abrir la imaginación deberá dejar de ser algún día privilegio
de unos pocos para tornarse un derecho humano accesible para todas las personas
de todas las culturas.
Fotografías de Eva Alexy, Christine Steinhardt, Daniel Pulido.
Como parte del programa en Herne, se llevó a cabo una
exposición individual. Aquí el afiche promocional.