Fotografía del mural original pintado en 1989.
TÉCNICA:
ACRÍLICO SOBRE CEMENTO.
UBICADO EN LA CASA DE CULTURA DE LEÓN "ANTENOR SANDINO HERNÁNDEZ".
UBICADO EN LA CASA DE CULTURA DE LEÓN "ANTENOR SANDINO HERNÁNDEZ".
MEDIDAS DEL
MURAL ORIGINAL: 5,68 x 2,98 metros (15,85 metros cuadrados), pintada entre septiembre
y octubre de 1989.
MEDIDAS DE
LA PARTE AMPLIADA DEL MURAL: 5,58 x 2,27 metros (12,90 metros cuadrados),
pintada entre noviembre del 2016 y febrero del 2017.
MEDIDAS DEL
CONJUNTO: 5,68 x 5,25 metros (28,75 metros cuadrados)
AUTOR:
DANIEL PULIDO ORTÍZ (Colombia-Nicaragua).
COLABORADORES:
GERA HOOGLAND (Holanda), Kerving Vásquez (Nicaragua).
SOBRE EL MURAL:
La mitad inferior del mural fue pintada en 1989 con ayuda de los pintores Kerving Vásquez (nicaragüense) y Gera Hoogland (holandesa).
El mural era parte de una iniciativa denominada “Diez murales para León en
conmemoración del V Centenario de la conquista de América” con apoyo de CEDAL
(Varese, Italia) y TALAMURO (Taller Latinoamericano de Muralismo). La pieza
original fue declarada patrimonio cultural de Nicaragua por medio de la ley 90
de 1990 (La Gaceta número 78 del 23 de abril de 1990) emitida por la Asamblea
Nacional durante el período de gobierno de Daniel Ortega comprendido entre 1984
y 1989.
El mural pintado en esa fecha (de 15,85 metros cuadrados) corresponde
a la franja inferior del mural ampliado actual, representa varias leyendas de
León, algunas conocidas en otros lugares de Nicaragua y América Central: El coronel
Joaquín de Arrechavala, el Duende, la Chancha Bruja, el Punche de Oro, el Padre
sin Cabeza, los Cadejos Negro y Blanco, la Cegua, la Carreta Nagua, el Toro
Encantado y la Voladora.
Entre diciembre del 2016 y febrero del 2017, el autor realiza una
ampliación de 12,9 metros metros cuadrados, correspondiente a la franja
superior del mural, además de una reparación del mural pintado originalmente en
1989. Para el área nueva se incluyen tres leyendas más: Los Ojos de la Montaña
de las Segovias, el Viejo y la Vieja del Monte y la Mona Bruja. También se
incluyen reproducciones de iconografía prehispánica tal como Quetzalcoatl y
petroglifos correspondientes a lugares como la cuenca del río Estelí, la zona
de Chagüitillo (Matagalpa), la zona de Boaco (Comunidad Las Lagunas). También
dibujos de estatuaria indígena de Sutiaba, Chontales (Juigalpa) y la isla
Zapatera.
Imágenes del mural reparado y ampliado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario