Portada del catálogo de la I Bienal,
con la obra ganadora de Denis Núñez.
La I Bienal de Pintura Nicaragüense,impulsada por la Fundación Ortíz Gurdián, fue convocada el 20 de julio de 1996 y se llevó a cabo en febrero de 1997 en las salas y galerías del Teatro Nacional Rubén Darío (Managua Nicaragua). Allí,el jurado integrado por: Raquel Tibol, Elmar Rojas, Carol Damián, Orlando Sovalbarro y María Dolores Torres tuvieron la tarea de seleccionar los trabajos ganadores:
Primer lugar: Denis Núñez, con la obra "Composición en descomposición". Óleo/tela, 179 x 300 cm.
Mención prevista: Luis Morales, con la obra "Equilibrista". Aluminio repujado y policromado. 110 x 300 cm.
Mención prevista: Mario Adolfo García, con la obra "Mariposa No. 2". óleo/tela, 62 x 92 cm.
Mencion imprevista: Leonidas Corea, con la obra "Banano". Acrílico/tela, 89 x 181 cm.
Mención imprevista: Daniel Pulido, con la obra "Paisaje con tres elementos". Laca y acrílico/madera, 122 x 242 cm.
Arriba: Paisaje con tres elementos y reseña en el catálogo de la I Bienal.
Posteriormente, los artistas galardonados, participaron en la I Bienal de Pintura del Istmo Centroamericano, la cual tuvo lugar del 3 al 13 de septiembre de 1998 en el Centro Cultural "Miguel Angel Asturias" de la ciudad de Guatemala. Allí participaron los artistas ganadores de las bienales de de Guatemala, Nicaragua y Costa Rica. También participaron artistas de Honduras, El Salvador, Panamá, quienes fueron seleccionados a través de certámenes de selección organizados a propósito de la bienal del Istmo. Posteriormente la exposición fue expuesta en el Museo de la Universidad de Duke, Carolina del Norte.
Portada del catálogo de la I Bienal del Istmo Centroamericano.
Obra expuesta: Paisaje, políptico. Acrílico sobre tela, 4,12 x 1,68 metros.
En junio de 1999 la Galería CÓDICE, Publica el cuarto número de "Cuadernos de la Plástica Nicaragüense". Allí se reseña la obra de 29 artistas nicaragüenses. La directora de la Galería, Juanita Bermúdez (Coordinadora de la Fundación Ortíz Gurdián), escribe: "Con la publicación simultáneamente del Cuaderno No. 4 que incluye a los artistas de la segunda mitad de los ochenta y los noventa de esta década que finaliza".
Portada de los Cuadernos de la Plástica Nicaragüense No. 4
Obra reseñada: Sin título. Oleo/tela, 100 x 130 cm. 1998.
Texto que acompaña la obra reseñada.
En el año 2003, la FOG, bajo la responsabilidad de la crítica María Dolores Torres, publica el libro " del arte occidental al arte nicaragüense" , el cual recoge una detallada presentación de las obras de la colección Ortíz Gurdián, expuestas en la Casa Norberto Ramírez del Centro de Arte de la Fundación ubicado en la ciudad de León, Nicaragua.
Portada y reseña en el libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario